El Camino Inca a Machu Picchu es un sendero de excursionismo en el Perú que termina en el Santiario de Machu Picchu.
Situado en la cordillera de los Andes, el camino pasa por varios tipos de entornos andinos, como el bosque nuboso y la tundra alpina. Asentamientos, túneles y muchas ruinas incas se encuentran a lo largo de la pista antes de terminar en la Puerta del Sol en la montaña de Machu Picchu.
DIA 1
5:30 – Recojo de su Hotel. Nuestra expedición empieza a las 5:30 a.m., con el recojo desde tu hotel en la ciudad de Cusco.
06:00 – Traslado a Ollantaytambo y desayuno. La movilidad privada nos llevará hasta Ollantaytambo, en el camino podremos observar la belleza del Valle Sagrado de los Incas. En Ollantaytambo tendremos nuestro primer desayuno (estilo buffet).
Traslado al kilometro 82. Luego del desayuno nos dirigiremos al kilómetro 82, punto de control del Camino Inca. En este punto nos prepararemos para iniciar la caminata.
Caminata a Llaqtapata. Iniciaremos la caminata. Este primer día es el más fácil de todos: nos sirve también como aclimatación y calentamiento para los días siguientes. Después de las primeras dos horas de caminata llegaremos a Llaqtapata, lugar donde el guía nos hará una introducción sobre la importancia del Camino Inca en siglo XV.
Almuerzo en Llactapata. Despues de la explicación del guía, tomaremos un descanso y almorzaremos. Nos prepararemos para continuar.
Caminata a Wayllabamba. Continuaremos con nuestra caminata hasta Wayllabamba donde acamparemos y pasaremos la noche de nuestra expedición.
DIA 2
Desayuno. Muy temprano tomaremos los alimentos de la mañana para continuar con la caminata.
Caminata a Warmywañusca. Aquí daremos inicio a la parte más difícil (pero no imposible) del Camino Inca. Llegaremos al punto más alto de la expedición, donde tendremos una vista increíble de las montañas y los nevados. Esta sección dura tres horas hasta el abra Warmiwañiusca, a 4 200 m.s.n.m.
Caminata a Pacaymayo. Después de una breve parada en Warmywañusca, empezaremos el descenso hasta Pacaymayo, lugar donde tendremos nuestro descanso.
DIA 3
Desayuno. Muy temprano tomaremos nuestros alimentos de la mañana para continuar.
Caminata a Runkarakay. Empezaremos con la subida hasta el complejo arqueológico Runkarakay, donde tendremos una visita guiada. Continuaremos con nuestra subida hasta el segundo punto alto del Camino Inca, que se encuentra a una altitud de 3 850 m.s.n.m.
Caminata a Sayacmarca. Después de disfrutar las vistas que este paso nos ofrece, descenderemos hasta la ciudadela de Sayacmarca, donde habrá una visita guiada.
Caminata a Puyupatamarca.Después de disfrutar de Sayacmarca, caminaremos hasta Puyupatamarca, donde habrá otravisita guiada.
Caminata a Wiñay Huayna. Continuaremos hasta llegar al último campamento: Wiñay Huayna, complejo arqueológico de gran importancia.
DIA 4
Caminata a Intipunku. Nuestro día empezará muy temprano, con una caminata de una hora y treinta minutos hasta el Inti Punku o Puerta del Sol, lugar donde apreciaremos la salida del sol y desde donde también podremos ver Machu Picchu por primera vez.
Caminata al Santuario de Machu Picchu. Descenderemos durante una hora hasta el punto de control donde, iniciaremos nuestra visita guiada —que durará dos horas— por toda la Ciudad Inca. Visitaremos los sitios principales, como recintos, plazas, fuentes sagradas, templos, el sector agrícola y urbano. Luego de nuestra visita guiada, tendrás tiempo libre para explorar por cuenta propia.
Almuerzo y Retorno a la ciudad de Cusco. Después de la visita a Machu Picchu, tomaremos el bus hasta Machu Picchu Pueblo, lugar donde tendremos nuestro último almuerzo. Más tarde retornamos en tren a la Ciudad del Cusco.
INCLUYE:
Movilidad de Cusco al Kilometro 82 inicio del Camino Inca
Tour con Guia Privado.
Carpas EUREKA K2 XT..
3 noches de campamento en carpa doble.
Colchonetas de esponja.
Maletín de caminata.
Mochila para caminata.
Porteador encargado de cargar 8kl del equipo.
Carpa comedor.
Carpa cocina.
Carpa Baño.
Menajeria completa.
Sillas y mesas.
Ticket de Ingreso a Camino Inka.
os horarios de los trenes se confirmarán al momento del pago
Ticket de Ingreso a Camino Inka.
Ticket de Ingreso a Camino Inka.
Bus de bajada de Machupicchu a Aguas Calientes.
Tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo y bus a Cusco.
Equipo de Apoyo
Botiquín de primeros auxilios.
Balón de oxígeno.
Comidas Especificadas:
04 Desayunos. 03 Almuerzos. 03 Horas del té 03 Cenas.
Comida vegetariana a pedido.
NO INCLUYE:
Propinas.
Entradas a Huayna Picchu (precio extra de $70).
Bolsa de dormir (precio extra de $25 USD).
Bastones (precio extra de $15 USD).
Colchón de aire inflable (precio extra de $15 USD).
Propinas.
.
La más amigable y positiva actitud posible.
Se recomienda llevar solo el equipaje necesario para los cuatro días del tour, las mochilas grandes con equipo que no se necesitan para la expedición deben ser dejadas en la ciudad de Cusco (en su hotel o en nuestra oficina principal).
Una mochila pequeña de 30 a 60 litros de capacidad, recuerde que gran parte de sus pertenencias (08 kg) irán con los porteadores.
04 camisetas.
02 o 03 pantalones de trekking (de secado rápido).
Ropa impermeable.
Un sweater ligero
Casaca abrigadora (de pluma o fibra).
Zapatos de trekking.
Sandalias.
Sombrero o gorra.
Bloqueador solar.
Lentes de sol.
Repelente para los mosquitos (30% deet o más).
Pantalón y polo térmico (primera capa).
Cantimplora.
Artículos de higiene personal.
Medicamentos personales.
Linterna.
Pasaporte Original.
COMO RESERVAR:
1. Selecciona la fecha de salida en el calendario. 2. Selecciona el número de personas. 3. Haz clic en “Añadir a la compra”. 4. Llena tus datos en el formulario . 5. confirma la reservacion.
NOTA: Una vez realizado el pago, la reserva queda sujeta a confirmación según disponibilidad. Si quieres conocer la disponibilidad antes de realizar el pago, escríbenos a info@justdoitperu.com
El Camino Inca a Machu Picchu es un sendero de excursionismo en el Perú que termina en el Santiario de Machu Picchu.
Situado en la cordillera de los Andes, el camino pasa por varios tipos de entornos andinos, como el bosque nuboso y la tundra alpina. Asentamientos, túneles y muchas ruinas incas se encuentran a lo largo de la pista antes de terminar en la Puerta del Sol en la montaña de Machu Picchu.
5:30 – Recojo de su Hotel. Nuestra expedición empieza a las 5:30 a.m., con el recojo desde tu hotel en la ciudad de Cusco.
06:00 – Traslado a Ollantaytambo y desayuno. La movilidad privada nos llevará hasta Ollantaytambo, en el camino podremos observar la belleza del Valle Sagrado de los Incas. En Ollantaytambo tendremos nuestro primer desayuno (estilo buffet).
Traslado al kilometro 82. Luego del desayuno nos dirigiremos al kilómetro 82, punto de control del Camino Inca. En este punto nos prepararemos para iniciar la caminata.
Caminata a Llaqtapata. Iniciaremos la caminata. Este primer día es el más fácil de todos: nos sirve también como aclimatación y calentamiento para los días siguientes. Después de las primeras dos horas de caminata llegaremos a Llaqtapata, lugar donde el guía nos hará una introducción sobre la importancia del Camino Inca en siglo XV.
Almuerzo en Llactapata. Despues de la explicación del guía, tomaremos un descanso y almorzaremos. Nos prepararemos para continuar.
Caminata a Wayllabamba. Continuaremos con nuestra caminata hasta Wayllabamba donde acamparemos y pasaremos la noche de nuestra expedición.
DIA 2
Desayuno. Muy temprano tomaremos los alimentos de la mañana para continuar con la caminata.
Caminata a Warmywañusca. Aquí daremos inicio a la parte más difícil (pero no imposible) del Camino Inca. Llegaremos al punto más alto de la expedición, donde tendremos una vista increíble de las montañas y los nevados. Esta sección dura tres horas hasta el abra Warmiwañiusca, a 4 200 m.s.n.m.
Caminata a Pacaymayo. Después de una breve parada en Warmywañusca, empezaremos el descenso hasta Pacaymayo, lugar donde tendremos nuestro descanso.
DIA 3
Desayuno. Muy temprano tomaremos nuestros alimentos de la mañana para continuar.
Caminata a Runkarakay. Empezaremos con la subida hasta el complejo arqueológico Runkarakay, donde tendremos una visita guiada. Continuaremos con nuestra subida hasta el segundo punto alto del Camino Inca, que se encuentra a una altitud de 3 850 m.s.n.m.
Caminata a Sayacmarca. Después de disfrutar las vistas que este paso nos ofrece, descenderemos hasta la ciudadela de Sayacmarca, donde habrá una visita guiada.
Caminata a Puyupatamarca.Después de disfrutar de Sayacmarca, caminaremos hasta Puyupatamarca, donde habrá otravisita guiada.
Caminata a Wiñay Huayna. Continuaremos hasta llegar al último campamento: Wiñay Huayna, complejo arqueológico de gran importancia.
DIA 4
Caminata a Intipunku. Nuestro día empezará muy temprano, con una caminata de una hora y treinta minutos hasta el Inti Punku o Puerta del Sol, lugar donde apreciaremos la salida del sol y desde donde también podremos ver Machu Picchu por primera vez.
Caminata al Santuario de Machu Picchu. Descenderemos durante una hora hasta el punto de control donde, iniciaremos nuestra visita guiada —que durará dos horas— por toda la Ciudad Inca. Visitaremos los sitios principales, como recintos, plazas, fuentes sagradas, templos, el sector agrícola y urbano. Luego de nuestra visita guiada, tendrás tiempo libre para explorar por cuenta propia.
Almuerzo y Retorno a la ciudad de Cusco. Después de la visita a Machu Picchu, tomaremos el bus hasta Machu Picchu Pueblo, lugar donde tendremos nuestro último almuerzo. Más tarde retornamos en tren a la Ciudad del Cusco.
Se recomienda llevar solo el equipaje necesario para los cuatro días del tour, las mochilas grandes con equipo que no se necesitan para la expedición deben ser dejadas en la ciudad de Cusco (en su hotel o en nuestra oficina principal).
Una mochila pequeña de 30 a 60 litros de capacidad, recuerde que gran parte de sus pertenencias (08 kg) irán con los porteadores.
04 camisetas.
02 o 03 pantalones de trekking (de secado rápido).
1. Selecciona la fecha de salida en el calendario. 2. Selecciona el número de personas. 3. Haz clic en “Añadir a la compra”. 4. Llena tus datos en el formulario . 5. confirma la reservacion.
NOTA: Una vez realizado el pago, la reserva queda sujeta a confirmación según disponibilidad. Si quieres conocer la disponibilidad antes de realizar el pago, escríbenos a info@justdoitperu.com
Deja una respuesta